NOSOTROS
La escuela fue creada en el año 1998 con sujetos en su mayorÃa repitentes de otras instituciones. Se para recibir alumnos de la cuarta sección de la ciudad de Mendoza. La directora fundadora, profesora Nydia Dodero de Gironi, comenzó el ciclo lectivo buscando mobiliario por distintas oficinas y dependencias de la casa de Gobierno; en aulas que fueron alquiladas al Instituto Cenit, el cual tenÃa ciertas deficiencias donde funcionaba el primero y segundo año.
En el transcurso del segundo ciclo lectivo la comunidad educativa participó de la elección del nombre.
En el 2000 se trasladó la escuela a la calle Urquiza a unas cuadras hacia el este. El edificio no reunÃa tampoco las condiciones para una buena educación por lo tanto a principios del 2001 se firmó un contrato, trasladándose la escuela a la calle buenos aires 364. Este edificio de tres plantas tenÃa habitaciones que fueron ocupadas como aulas obsoletas, sin calefacción, sin seguridad antisÃsmica, con una escalera inapropiada, sin lugar para talleres propios de la orientación, con un sótano que se inundaba y donde funcionaban las aulas talleres. Todo esto indica que desde su origen la escuela tuvo serias dificultades para desarrollar eficazmente su proyecto curricular.
Aún hoy habiéndonos la D.G.E. alquilado un edificio con mejores condiciones áulicas son insuficientes para los talleres de la modalidad en arte con orientaciones en artes visuales y música, lo cual podrÃa mejorar si el colegio dispusiera del Turno Completo, pero es necesario recordar que desde el año 2000compartimos edificio con el Cens 3-406. Es urgente y necesaria la decisión de la D.G.E. de destinar aportes para la construcción del edificio propio o la compra del edificio actual que responderÃa al objetivo primario de absorber alumnos de la cuarta sección.

Carlos Varas Gazari - Artista Plástico

Carlos Varas Gazari, fue un destacado pintor mendocino, que nació el 12 de marzo de 1898. Sus padres fueron la señora Andrea Gazari y su padre Carlos S. Varas. Desde muy joven tuvo facilidad para el dibujo, convirtiéndose con el tiempo en un autodidacta. Se inició como caricaturista y dibujante, y en 1927 realizó su primera exposición Acuarelas y pasteles en el CÃrculo de Periodista de Mendoza.

